Páginas

jueves, 23 de mayo de 2024

21. ACTIVIDAD EN CLASE

 Mis niños, continuemos con los aprendizajes de hoy.

Mis niños, terminemos de aprender sobre la planta desarrollando la siguiente actividad.



Bibliografía: Habilidades científicas 5- Santillana

✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Mayo 27 de 2024 

Actividad en clase: desarrollamos la siguiente guía.

1- Describe cada parte de la flor indicando color, forma, cantidad y otras características.
🌹Cáliz: se encarga de sostener la flor, el caliz es verde y está formado por pequeños sépalos.
🌹Corola: es el conjunto de petalos y pueden ser de variados colores, puede variar su tamaño dependiendo de la flor.
🌹Estambres: los estambres son muy delgados,tienen anteras y filamentos, los filamentos sostienen las anteras. Las anteras producen el polen. Los estambres son la parte masculina en la reproducción.
 
🌹Pistilo: es la parte femenina de la flor, en el pistilo está el ovario que almacena los óvulos . 

2- Completa los enunciados con base en el experimento que acabas de realizar.
🌺 Los sépalos son muy importantes para la flor porque:  

R/: Sostienen la corola, es decir, los pétalos de la flor.

🌺 Los pétalos son muy importantes para la flor porque
 
R/: Protegen los órganos reproductores de la flor.
🌺 Los estambres se diferencian del pistilo en que
 
R/: Los estambres son los órganos reproductores masculinos y el pistilo es el órgano reproductor femenino.

3- Responde: ¿Por qué es importante conocer las estructuras que conforman la flor? 

R/:  conocerlas nos permite conocer el proceso de reproducción en las plantas y diferenciar órganos sexuales masculinos y femeninos en las plantas.

👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼