viernes, 4 de abril de 2025

16- EL MUNDO DE LOS ANIMALES

 


Mis niños, demos gracias a Papito Dios por el día que nos ha regalado.


Continuemos aprendiendo sobre el reino animal



👀 Observa con atención el siguiente video. 👂




📘 Escribe en tu cuaderno ✏

Abril 4 de 2025

 🐻 Los tigres, los osos  y los leones se alimentan de la carne de otros seres vivos que ellos mismos cazan.



* Algunos animales se alimentan de otros que ya han muerto.



La alimentación de los animales

Según el tipo de alimento que consumen, los animales pueden ser: herbívoros, carnívoros u omnívoros.

* Animales herbívoros: son los que se alimentan de vegetales. Algunos animales herbívoros son las mariposas, los grillos, las abejas, las vacas y los conejos. La dentadura de estos animales debe ser apropiada para masticar y moler las plantas que consumen.

Dibuja y colorea algunos animales herbívoros:




* Animales carnívoros: son los que se alimentan de la carne de otros animales, por lo tanto, sus dientes deben cortar y desgarrar sus presas. El tiburón, el león, el tigre y el lobo, son algunos animales carnívoros. 


Dibuja y colorea carnívoros:



* Animales omnívoros: son los que se alimentan de plantas y también de otros animales. Tienen dentadura habilitada para masticar y moler y también para desgarrar y cortar. Algunos animales omnívoros son los cerdos, los osos y las personas.



👼 QUE EL BUEN DIOS TE BEDNIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

15- LOS HUESOS - CONTINUACIÓN.

 

Buenos días mis niños hermosos, deseo para ustedes un feliz día y que papito Dios los bendiga💙




🌸Continuemos aprendiendo de los huesos




Abril 4 del 2025




Observa👀



Actividad







Tarea para el martes 8 de abril
Examen del tema de los huesos





jueves, 3 de abril de 2025

16- LA NEURONA.

   


Mis niños hermosos, sigamos construyendo aprendizajes siempre de la mano de Dios y de Jesús, nuestro amigo y hermano👼


Mis niños, ya hemos visto que nos relacionamos con el medio al recibir estímulos que pueden ser externos, como la luz, el calor, el frío, etc. y también por estímulos internos como el cansancio o el hambre. Ante cada estímulo nuestro cuerpo emite una reacción o respuesta. Para que esto suceda hay un importante proceso a interior de nuestro cuerpo que sucede gracias a los órganos de los sentidos y el sistema nervioso. Hoy conoceremos las células que lo hacen posible: las NEURONAS.



👀 Presta atención 👂





Abril 3 de 2025

La neurona

Recuerda... Los seres vivos estamos conformados por células que al agruparse forman tejidos y estos a su vez conforman órganos.

Las células son diferentes de acuerdo a su función y lugar en el cuerpo.

Las neuronas son células que conforman el sistema nervioso.

Generalmente las neuronas tienen forma de estrella, están encargadas de transmitir la información de todas las partes del cuerpo hacia los centros nerviosos.



👼 QUE EL BUEN DIOS  TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA  TE ACOMPAÑE 👼

16. FUNCIÓN VITAL DE LA RESPIRACIÓN- LOS ANIMALES.

 


Amores bellos, pidamos a Papito Dios que nos guarde y acompañe en nuestra jornada👼


🕷 Mis niños, seguiremos aprendiendo sobre la respiración, hoy en los animales. 🐛



👀 Presta atención 👂



✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Abril 3 de 2025

 Respiración en los animales

En los animales la respiración puede ser:

- Cutánea
- Branquial
- Traqueal
- Pulmonar

Lo anterior, de acuerdo con el medio en el cual habitan.

1- La respiración cutánea: es el proceso respiratorio que sucede a través de la piel. Para que esto sea posible la piel debe estar muy húmeda. Este tipo de respiración se presenta, por ejemplo, en el caracol y en todos los anfibios. 

Dibuja y colorea:



2- La respiración branquial: en esta forma de respiración, el intercambio de gases se produce en unas estructuras llamadas branquias, ubicadas cerca de la cabeza y que están irrigadas por muchos vasos sanguíneos. De esta manera respiran organismos acuáticos como los peces. 

Dibuja y colorea:


👼 QUE EL BUEN DIOS BENDIGA TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE. 👼

16- SÍNTESIS DE PROTEÍNAS - CONTINUACIÓN.

 


Buen día niños amores lindos deseo que tengan un maravilloso día😊



Continuemos aprendiendo sobre la síntesis de proteínas



Escribe lo siguiente

Abril 3 del 2025

Lee lo siguiente y con la información contenida allí realiza una infografía con los conceptos mas importantes, deberás tener en cuenta que la infografía contenga:

😊 definición de proteínas

😊 Tipos de ARN

😊 Etapas de la Síntesis de proteínas

😊 Imágenes de cada concepto








Puedes guiarte sobre lo que es una infografía de la siguiente pagina:


16- REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL EN ANIMALES - CONTINUACIÓN, TIPOS DE FECUNDACIÓN.

 

Buenos días amores bellos, deseo que tengan un día espectacular👼




Continuemos aprendiendo de la reproducción sexual y asexual



Escribe lo siguiente

Abril 3 del 2025 

Ahora realiza la siguiente lectura y luego responde:




a) ¿Qué tipo de reproducción asexual presentan los platelmintos?

b) ¿Qué tipo de fecundación presentan los poríferos?

c) ¿Cómo se reproducen los Nematodos?

d) ¿Qué características presentan los artrópodos?




Tipos de fecundación

Revisemos el siguiente video y respondemos👀



a) ¿Qué es la fecundación?
b) ¿Qué es un cigoto?
c) ¿Cómo se lleva a cabo la fecundación interna?
d) ¿Cómo se da la fecundación externa? ¿Cuáles son sus desventajas?
e) Da dos ejemplos de cada tipo de fecundación



REPRODUCCIÓN EN VERTEBRADOS

Lee lo siguiente y luego observa el siguiente video para poder responder👀





1-¿Qué son los organismos ovíparos? da tres ejemplos
2- ¿Qué características presentan los ovíparos?
3- ¿Qué caracteriza a los organismos vivíparos? da cuatro ejemplos
4- ¿Qué son los animales ovovivíparos? da tres ejemplos
5- ¿Qué tipo de fecundación se presenta en los organismos vivíparos? 


miércoles, 2 de abril de 2025

13- SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO.

 

Buenos días mis chicos hermosos, deseo que terminen de pasar un lindo día👼


Continuemos aprendiendo del sistema circulatorio humano




Escribe lo siguiente
Abril 2 del 2025

Movimientos del corazón: 

Los músculos del corazón realizan continuamente dos movimientos: el diástole y el sístole.

Mediante el diástole, que es un movimiento de relajación, la sangre penetra en el corazón por las aurículas, y de cada aurícula pasa al ventrículo del mismo lado.

Mediante el sístole, que es un movimiento de contracción, la sangre es empujada fuertemente desde los ventrículos a las arterias, que la distribuyen por todo el cuerpo.