lunes, 15 de septiembre de 2025

39- ECOSISTEMAS - CONTINUACIÓN.

 

Feliz y bendecido día amores👼


Continuemos aprendiendo de los ecosistemas

 


Escribe lo siguiente

Septiembre 15 de 2025

🌲Realiza un ensayo mínimo de una página respondiendo a la siguiente pregunta:
¿Porqué es importante cuidar los ecosistemas?



30- EXCRECIÓN EN ANIMALES VERTEBRADOS - CONTINUACIÓN.

 

👼Feliz día mis niños👼


Continuemos con el tema de 

La excreción en animales vertebrados




Escribe lo siguiente

Septiembre 15 de 2025

Realiza la infografía






viernes, 12 de septiembre de 2025

36- LA TRAYECTORIA DE LOS OBJETOS.

 

Feliz y bendecido día mis niños👼

 
 
Comencemos con el tema de 
La trayectoria de los objetos 


Escribe lo siguiente

Septiembre 12 del 2025
 




 
Tarea para el martes 16 de septiembre

Examen del movimiento y trayectoria de los objetos


miércoles, 10 de septiembre de 2025

29- EXCRECIÓN EN ANIMALES VERTEBRADOS - CONTINUACIÓN.

 

👼Feliz día mis niños👼


Continuemos con el tema de 

La excreción en animales vertebrados




Escribe lo siguiente

Septiembre 10 de 2025

🌸Formemos parejas y realicemos un debate respondiendo a la siguiente pregunta, vamos a dar unas respuestas muy bien fundamentadas:

¿Qué pasaría si no excretáramos?




38- ECOSISTEMAS - CONTINUACIÓN.

 

Feliz y bendecido día amores👼


Continuemos aprendiendo de los ecosistemas

 


Escribe lo siguiente

Septiembre 10 de 2025

Continuemos realizando la Actividad

🍂Realiza el crucigrama.






Tarea para el 29 de septiembre
Elabora un terrario

🧰 Materiales necesarios
✓ Recipiente transparente con tapa (puede ser de plástico o vidrio)

✓ Piedritas pequeñas

✓ Arena (opcional)

✓ Tierra abonada o vegetal

✓ Plantas pequeñas con raíz (suculentas, musgo, helechos, etc.)

✓ Atomizador con agua

✓ Decoraciones opcionales: figuritas, etiquetas, hojas secas, ramitas

✓ Cartelito con el nombre del ecosistema creado.



🛠️ paso a paso para elaborar el terrario
1. Preparar el recipiente:
Lava bien el recipiente transparente. Si es una botella plástica, puedes cortarla por la mitad y usar la base como contenedor.

2. Crear las capas del suelo:
✓ Coloca una capa de piedritas en el fondo (1–2 cm) para facilitar el drenaje.

✓ Añade una capa fina de arena (opcional).

✓ Agrega una capa gruesa de tierra abonada o vegetal (4–6 cm), bien suelta y húmeda.

💡 Entre capa y capa puedes rociar un poco de agua con el atomizador para mantener la humedad.


3. Plantar:
Haz pequeños huecos en la tierra y coloca las plantas con cuidado, cubriendo bien sus raíces.
Puedes combinar musgo, suculentas o pequeñas plantas resistentes.

4. Decorar:
Añade elementos decorativos: ramitas, hojas secas, piedritas pintadas, figuritas de animales o etiquetas con nombres.


5. Cerrar el ecosistema:
✓ Tapa el recipiente para simular un ecosistema cerrado.

✓ Colócalo cerca de una ventana donde reciba luz indirecta.


🔄 Mantenimiento y observación:
✓ Riega con atomizador: añade agua solo cuando la tierra esté seca o la condensación en el vidrio o plástico disminuya. 

✓ Observa el ciclo del agua: evaporación, condensación y precipitación dentro del recipiente.

✓ Si aparece moho, destapa el terrario y déjalo al sol por unas horas.


Importante:
✓ Debes elaborar el terrario este fin de semana para que puedas observarlo durante las siguientes dos semanas.

✓ Debes observarlo diariamente y anotar los cambios que veas en el terrario, ademas debes tomar registro fotográfico.

✓ El día 29 de septiembre debes traer el terrario a clase, vas a preparar una exposición donde muestres las observaciones, el registro fotográfico, hablar sobre como elaboraste el terrario y que son los terrarios y porque se asocian con los ecosistemas.

✓ Ten en cuenta que debes hacer un muy buen trabajo ya que esta será la nota del tema de los ecosistemas.

Me puedes enviar tu presentación si la vas a realizar de forma digital al correo: damarys.lopez@ucm.edu.co

✓ Te dejo este enlace donde encontrarás otras ideas de elaboración de terrarios, puedes seguir las instrucciones que te dejo o puedes utilizar tu creatividad.



Éxitos mis amores😍


martes, 9 de septiembre de 2025

35- LA TRAYECTORIA DE LOS OBJETOS.

 

Feliz y bendecido día mis niños👼

 
 
Comencemos con el tema de 
La trayectoria de los objetos 


Escribe lo siguiente

Septiembre 9 del 2025
 
La trayectoria de los objetos
 

Cuando los objetos se mueven, siguen una trayectoria y una dirección.


La trayectoria es la línea que se forma al unir todos los puntos del camino que recorre un cuerpo. 

Este camino puede ser una línea recta, como la que siguen los vehículos al desplazarse por una autopista.


Puede ser una línea curva, como la que siguen los caballitos del carrusel en un parque de diversiones.







EXAMEN DEL SISTEMA DIGESTIVO.

 

Buenos días mis niños, les deseo un excelente día👼



Septiembre 9 de 2025

Realicemos el examen del sistema digestivo