martes, 6 de mayo de 2025

20- LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS - CONTINUACIÓN.

 


Mis niños, sigamos aprendiendo mucho con todo el amor y la mejor disposición en acción de gracias a Papito Dios👼


👀 Continuemos aprendiendo sobre los órganos de los sentidos 👂




Presta atención a algunas curiosidades de los ojos👀


Escribe lo siguiente

Mayo 6 del 2025
Sentido de la audición: los oídos son los órganos de la audición y el equilibrio, pues captan los sonidos que se producen alrededor y mantienen la posición del cuerpo en el espacio.

En el oído se diferencian tres zonas:

Oído externo: formado por la oreja.

Oído medio: formado por el conducto auditivo externo y el tímpano.

Oído interno: formado por una cadena de huesecillos, el laberinto y el caracol.


Observa👀



Dibuja




👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

21. FUNCIÓN DE CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES - CONTINUACIÓN.

 


Mis niños, sigamos con nuestra jornada y demos gracias a Papito Dios por el día de hoy👼


Continuemos aprendiendo sobre la función de circulación en los animales


✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Mayo 6 de 2025

Se llama circulación abierta porque la sangre de los animales llega a un espacio abierto.

- El sistema circulatorio cerrado: en este sistema si hay vasos capilares que comunican las venas y las arterias; la sangre circula dentro de los vasos sanguíneos. Este sistema es propio de los vertebrados y de algunos invertebrados como la lombriz de tierra.

En esta forma de circulación, la sangre no sale de los vasos sanguíneos.


Con la siguiente explicación comprenderás mejor las diversas formas de circulación, presta atención👀





👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

lunes, 5 de mayo de 2025

LA ENERGÍA - CONTINUACIÓN.

 Mayo 5 de 2025



Mis lindos niños, les deseo un bendecido día, abrazos👼

 

Continuemos aprendiendo sobre la energía



Escribe lo siguiente

Mayo 5 de 2025


💜 La energía hídrica





💗 La energía eólica


💚 La energía solar






jueves, 1 de mayo de 2025

LA ENERGÍA.

 Abril 30 de 2025



Mis lindos niños, les deseo un bendecido día, abrazos👼

 

Aprendamos sobre la energía


Observa👀



Escribe lo siguiente

Abril 30 de 2025

La energía

Es una propiedad de los objetos que hace que las cosas funcionen y tengan movimiento.

En la naturaleza existen muchas formas de conseguir energía. Algunas de ellas son:



💛 La energía eléctrica








miércoles, 30 de abril de 2025

21- DIVISIÓN CELULAR.

 

Mis bellos niños les deseo un día muy feliz👼



Aprendamos de la división celular




Escribe lo siguiente
Abril 30 del 2025


La división celular







Observa👀







Tarea para el lunes 5 de mayo

Examen de los siguientes temas: nutrición y excreción celular, división celular, funcionamiento y organización celular, transporte de sustancias a través de la membrana celular.



lunes, 28 de abril de 2025

20- TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR - CONTINUACIÓN - DIVISIÓN CELULAR.

 


Mis bellos niños les deseo un día muy feliz👼



Continuemos aprendiendo del transporte de sustancias a través de la membrana celular




Escribe lo siguiente
Abril 28 del 2025

Observa el siguiente video y realiza un resumen de la información brindada👀





18- APLICACIONES DE LA GENÉTICA.

 

Buenos días amores lindos, deseo que tengan un día espectácular👼


Aprendamos sobre las aplicaciones de la Genética



Retomemos el tema de las mutaciones, presta atención👀




Escribe lo siguiente

Abril 28 del 2025

Elabora la siguiente infografía en donde nos muestra los posibles efectos de las mutaciones. (puedes resumir la información sacando lo mas importante de ella).






18- REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO, SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO - CONTINUACIÓN.

 

Buenos días amores bellos, deseo que tengan un día espectacular👼





Continuemos aprendiendo sobre la reproducción en el ser humano



Escribe lo siguiente

Abril 28 del 2025 
Lee y responde de acuerdo  con la lectura










Realiza el siguiente esquema sobre el sistema reproductor femenino con sus partes.




domingo, 27 de abril de 2025

ESTADOS SÓLIDO, LÍQUIDO, GASEOSO - CONTINUACIÓN.

Abril 28 de 2025



Mis amores deseo que tengan un excelente día y que papito Dios los bendiga👼



Continuemos aprendiendo de los estados sólido, líquido y gaseoso



Escribe lo siguiente

Abril 28 de 2025

Los objetos líquidos no tienen forma propia, toman la forma del recipiente en el que están y al igual que los sólidos ocupan un lugar.

 

Los gases no tienen forma definida y toman la forma del recipiente que los contiene.

Tarea para el miércoles 30 de Abril

Teniendo en cuenta lo aprendido, prepara un experimento donde expliques el estado sólido, líquido y gaseoso, llévalo a clase y explica a tus compañeros y profesora.



 

viernes, 25 de abril de 2025

20. HÁBITAT DE LOS ANIMALES - CONTINUACIÓN.

 

Mis niños deseo que tengan un día excelente👼



👀 Sigamos aprendiendo sobre los animales, observa los diferentes lugares donde pueden habitar 👂





👉 Practica desarrollando la siguiente guía interactiva 👇




📖 Escribe en tu cuaderno 

Abril 25 de 2025

📝 Dibuja un animal terrestre, uno acuático y uno aéreo indicando su hábitat. 📝


👀 Observa otro hábitat 👂




Tarea para el martes 6 de mayo
Examen del reino animal y del hábitat de los animales

👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

18- EL MEDIO AMBIENTE -CONTINUACIÓN.

 

Mis lindos niños, les deseo un lindo día😇



Continuemos aprendiendo sobre el medio ambiente
 

Escribimos lo siguiente

Abril 25 del 2025


Actividad

💛Dibuja 3 factores bióticos
💛Dibuja 3 factores abióticos




👀Observemos👀



Responde las siguientes preguntas

💛¿Cuál es la diferencia entre seres bióticos y abióticos?

💜¿Por qué son importantes los seres abióticos?




Tarea para el martes 6 de mayo
Examen del tema del medio ambiente


jueves, 24 de abril de 2025

19- LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS - CONTINUACIÓN.

 

Mis niños, sigamos aprendiendo mucho con todo el amor y la mejor disposición en acción de gracias a Papito Dios👼


👀 Continuemos aprendiendo sobre los órganos de los sentidos 👂



Escribe lo siguiente

Abril 24 del 2025

Sentido de la vista: los ojos son los órganos del sentido de la vista que perciben la forma y el tamaño asi como las distancias y los colores.

Partes del ojo.

Entre sus partes encontramos la esclerótica y la córnea que son dos capas que protegen el ojo.

El iris es la parte con color del ojo; la pupila a través de la cual entra la luz al ojo; el cristalino que actúa como un lente para enfocar los objetos y la retina que es una capa que recubre la parte interna del ojo y se comunica con el nervio óptico que lleva la información visual al cerebro.

Dibuja


👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

20. FUNCIÓN DE CIRCULACIÓN EN LOS ANIMALES.

 

Mis niños, sigamos con nuestra jornada y demos gracias a Papito Dios por el día de hoy👼


Aprendamos sobre la función de circulación en los animales


✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Abril 24 de 2025

La circulación en los animales 

💭 Recordemos... La circulación es el proceso por el cual la sangre con los nutrientes y gases llega a todas  las partes del cuerpo.

La circulación en los animales sucede gracias al trabajo en conjunto del corazón, los vasos sanguíneos y la sangre. Estos conforman el sistema circulatorio que en los animales puede ser abierto o cerrado.

- El sistema circulatorio abierto: la sangre es impulsada por el corazón a través de los vasos sanguíneos y llega a unos espacios llamados "lagunas hemocélicas". En esta forma de circulación no hay vasos capilares. Por ejemplo: los cangrejos, los caracoles y las arañas tienen este tipo de circulación.


En esta imagen observamos que el grillo tiene cinco corazones y su sangre se llama "hemolinfa".


Dibuja




👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

miércoles, 23 de abril de 2025

16- SISTEMA CIRCULATORIO HUMANO - CONTINUACIÓN.

 

Buenos días mis chicos hermosos, deseo que terminen de pasar un lindo día👼


Continuemos aprendiendo del sistema circulatorio humano




Escribe lo siguiente
Abril 23 del 2025

CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

La circulación sanguínea es consecuencia inmediata de la actividad del corazón y de los vasos. El corazón es el motor del sistema circulatorio, el cual con sus contracciones, hace circular la sangre.

La circulación sanguínea en el hombre es completa y doble.


Completa: Porque no hay mezcla entre la sangre venosa y la arterial.

Doble: Porque da dos vueltas a partir del corazón, por ello se dice que hay dos circulaciones o circuitos: menor y mayor.


CIRCULACIÓN LINFÁTICA

La función de la sangre es dar vida a las células de los tejidos del cuerpo. Esta función se cumple gracias a la colaboración de una sustancia llamada linfa.

La linfa es un líquido incoloro formado por plasma sanguíneo y glóbulos blancos.

La linfa cumple tres funciones importantes:

a. Asegura a las células la provisión de sustancias nutritivas.

b. Lleva sustancias de desecho a la sangre venosa.

c. Con ayuda de los ganglios linfáticos y los glóbulos blancos, defiende el organismo.



 Los circuitos vasculares y el recorrido de la sangre en el cuerpo 

Desde que la sangre ingresa a la aurícula derecha, hasta que regresa nuevamente a ella, la sangre realiza dos circuitos: el circuito sistémico o mayor, y el circuito pulmonar o menor.




Tarea para el lunes 28 de abril
examen de la circulación en los seres vivos


                                                            

19- TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR

 

Mis bellos niños les deseo un día muy feliz👼



Aprendamos del transporte de sustancias a través de la membrana celular





Presta atención al vídeo y responde las preguntas👀




Escribe lo siguiente
Abril 23 del 2025
1- ¿Qué es la membrana plasmática y cuál es su función principal?

2- ¿Qué diferencia hay entre el transporte pasivo y el transporte activo a través de la membrana plasmática?

3- Menciona y describe brevemente dos tipos de transporte pasivo.

4- ¿Qué es la difusión facilitada y cómo funciona?

5- Explica cómo funciona la bomba sodio-potasio y por qué es importante para la célula.

6- ¿Qué es la endocitosis y en qué se diferencia de la exocitosis?






Solución...
1- La membrana plasmática es una estructura que rodea y delimita a la célula, separando su interior del entorno externo. Su función principal es regular el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula, permitiendo la entrada de nutrientes y la salida de desechos.

2- El transporte pasivo no requiere energía y mueve sustancias desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración (a favor del gradiente de concentración). En cambio, el transporte activo sí necesita energía (en forma de ATP) y mueve sustancias desde una zona de menor concentración a una de mayor concentración (en contra del gradiente de concentración).

3- Difusión simple: Movimiento de moléculas pequeñas y sin carga (como el oxígeno o el dióxido de carbono) directamente a través de la bicapa lipídica de la membrana, desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración.​

Ósmosis: Específicamente, es la difusión del agua a través de una membrana semipermeable, moviéndose desde una solución menos concentrada (hipotónica) hacia una más concentrada (hipertónica) para equilibrar las concentraciones a ambos lados de la membrana.

4- La difusión facilitada es un tipo de transporte pasivo en el cual moléculas que no pueden atravesar directamente la bicapa lipídica (debido a su tamaño o carga) se mueven a través de proteínas específicas de la membrana llamadas canales o transportadores. Estas proteínas facilitan el paso de las moléculas desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración sin requerir energía.

5- La bomba sodio-potasio es un ejemplo de transporte activo. Utiliza energía en forma de ATP para mover iones de sodio fuera de la célula y iones de potasio hacia el interior, ambos en contra de sus gradientes de concentración. Esta acción es crucial para mantener el potencial eléctrico de la membrana, esencial para funciones como la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular.

6- La endocitosis es un proceso mediante el cual la célula engloba partículas externas rodeándolas con su membrana para formar vesículas que las introducen al interior celular. La exocitosis es el proceso inverso; la célula expulsa sustancias al exterior mediante vesículas que se fusionan con la membrana plasmática y liberan su contenido fuera de la célula.




martes, 22 de abril de 2025

17- EL MEDIO AMBIENTE -CONTINUACIÓN.

 


Mis lindos niños, les deseo un lindo día😇



Continuemos aprendiendo sobre el medio ambiente
 

Escribimos lo siguiente

Abril 22 del 2025