lunes, 1 de septiembre de 2025

35- ECOSISTEMAS - CONTINUACIÓN.

 

Feliz y bendecido día amores👼


Aprendamos de los ecosistemas

 


Escribe lo siguiente

Septiembre 1 de 2025

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué significa tener vida? 

2. ¿Qué es un ser inerte? 

3. ¿Cómo podemos decir que algo tiene vida? 

4. ¿Crees que los ríos, la luna, el viento tienen vida? Explica tu respuesta.



      Realiza el mapa conceptual

https://rafaeltello.weebly.com/uploads/1/3/2/1/132139776/final_guia_ciencias_naturales_grado_cuarto.docx.pdf




Continúa escribiendo...

¿Qué es una población?

Es el conjunto de seres vivos de una misma especie que viven en un ecosistema.


Tipos de ecosistemas

¿Qué son ecosistemas naturales?

 Aquellos que se desarrollan sin intervención humana (bosques, selvas, océanos).


¿Qué son cosistemas artificiales? 

Son creados o modificados por el ser humano (ciudades, jardines, acuarios).


Ecosistemas terrestres

Bosques, selvas, desiertos, sabanas.


Ecosistemas acuáticos

Ríos, lagos, océanos, humedales.




Observa👀



Escribe lo siguiente...

🔗 Relaciones Tróficas

Los seres vivos se relacionan a través de la alimentación. Estas relaciones forman:

Cadena trófica: Secuencia lineal donde cada ser vivo se alimenta del anterior.

Red trófica: Conjunto de cadenas tróficas interconectadas.


Ejemplo de cadena trófica: 🌱 Planta → 🐛 Insecto → 🐦 Ave → 🦊 Zorro




🧬 Adaptaciones de los Seres Vivos:

Las adaptaciones son cambios físicos o conductuales que permiten a los seres vivos sobrevivir en su entorno. Pueden ser:

Morfológicas: Cambios en el cuerpo (ej. pelaje grueso en zonas frías).

Fisiológicas: Cambios internos (ej. hibernación).

Etológicas: Cambios en el comportamiento (ej. migración).


🧠 Equilibrio Ecológico

Un ecosistema está en equilibrio cuando sus componentes interactúan de forma estable. Si se altera (por contaminación, deforestación, etc.), puede perder biodiversidad y funcionalidad.


🧍‍♂️ El Ser Humano en los Ecosistemas

El ser humano puede afectar positiva o negativamente los ecosistemas. 

Actividades como la tala, la contaminación o la urbanización pueden desequilibrarlos. Sin embargo, también puede protegerlos mediante:

🌲Educación ambiental

🌸Conservación de especies

🍄Uso responsable de recursos



Profundicemos...



26- EXCRECIÓN EN ANIMALES VERTEBRADOS.

 

👼Feliz día mis niños👼

Comencemos con el tema de 

La excreción en animales vertebrados



Observa👀




🧪 Qué es la excreción

La excreción es el proceso mediante el cual los seres vivos eliminan sustancias de desecho que se producen dentro de sus cuerpos como resultado de las funciones vitales, especialmente del metabolismo celular. Estas sustancias pueden ser tóxicas si se acumulan, por lo que deben ser expulsadas para mantener el equilibrio interno del organismo. En los animales vertebrados, los principales productos de excreción son la urea, el dióxido de carbono (CO₂), el agua y sales minerales.


🔍 Ejemplo: Cuando comemos proteínas, el cuerpo las transforma y genera urea como desecho. Esta urea se elimina por la orina.


Qué es el sistema Excretor

Es el conjunto de órganos encargados de filtrar la sangre y eliminar los productos de desecho del cuerpo. En los vertebrados, este sistema incluye los riñones, uréteres, vejiga urinaria y uretra. También participan otros órganos como los pulmones (expulsan CO₂), la piel (elimina agua y sales a través del sudor) y el hígado (transforma sustancias tóxicas en compuestos menos dañinos).


🧠 Dato curioso: Aunque solemos pensar que solo orinamos para excretar, también lo hacemos al respirar y sudar.


⚖️ Qué es la homeostasis

Es la capacidad del cuerpo para mantener un ambiente interno estable, a pesar de los cambios externos. La excreción es clave para la homeostasis porque permite regular la cantidad de agua, sales y sustancias tóxicas en el organismo. Sin este equilibrio, el cuerpo no podría funcionar correctamente.


🌡️ Ejemplo: Si hace mucho calor y sudamos, estamos eliminando agua y sales para mantener la temperatura corporal estable.




🧪 Tipos de productos de desecho

Urea: Sustancia tóxica que se forma al descomponer proteínas. Se elimina por la orina.


Ácido úrico: Presente en aves y reptiles; se elimina en forma de pasta blanca.


Amoniaco: Muy tóxico; lo excretan animales acuáticos como los peces.


Dióxido de carbono (CO₂): Producto de la respiración celular; se elimina por los pulmones.



Actividad grupal

Forma parejas

Diario de la excreción

🌷Escribe el diario de un riñón explicando su día de trabajo.

Ejemplo: “Hoy filtré 50 litros de sangre y eliminé urea...”





33- ESPECIACIÓN.

 

Buenos días amores bellos, les deseo un día hermoso👼


Aprendamos de la especiación



Escribe lo siguiente

Responde en tu cuaderno:

Septiembre 1 de 2025

¿Consideras que animales de la misma especie que por circunstancias geográficas se ven obligados a vivir en hábitats diferentes conservan sus características o sufren algún tipo de modificación? ¿Crees que se pueden cruzar y obtener descendencia con individuos de especies diferentes? ¿Por qué?

 


Escribe la siguiente información:











32- TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA - CONTINUACIÓN.

 


Buenos días amores lindos, deseo que todo les salga super bien👼


Continuemos aprendiendo de la teoría Cromosómica de la Herencia



  Escribe lo siguiente

  Septiembre 1 del 2025














Observa👀





Tarea para el lunes 8 de septiembre
Examen de la teoría cromosómica (desde julio 31)


CONTINUACIÓN-DESCUBRIENDO EL MUNDO DE LOS INSECTOS

 Septiembre 1 de 2025




Mis niños lindos feliz y bendecido día👼

Continuemos aprendiendo del mundo de los insectos

Escribe lo siguiente

Septiembre 1 de 2025

Observa



Partes del insecto