miércoles, 23 de abril de 2025

19- TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR

 

Mis bellos niños les deseo un día muy feliz👼



Aprendamos del transporte de sustancias a través de la membrana celular





Presta atención al vídeo y responde las preguntas👀




Escribe lo siguiente
Abril 23 del 2025
1- ¿Qué es la membrana plasmática y cuál es su función principal?

2- ¿Qué diferencia hay entre el transporte pasivo y el transporte activo a través de la membrana plasmática?

3- Menciona y describe brevemente dos tipos de transporte pasivo.

4- ¿Qué es la difusión facilitada y cómo funciona?

5- Explica cómo funciona la bomba sodio-potasio y por qué es importante para la célula.

6- ¿Qué es la endocitosis y en qué se diferencia de la exocitosis?






Solución...
1- La membrana plasmática es una estructura que rodea y delimita a la célula, separando su interior del entorno externo. Su función principal es regular el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula, permitiendo la entrada de nutrientes y la salida de desechos.

2- El transporte pasivo no requiere energía y mueve sustancias desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración (a favor del gradiente de concentración). En cambio, el transporte activo sí necesita energía (en forma de ATP) y mueve sustancias desde una zona de menor concentración a una de mayor concentración (en contra del gradiente de concentración).

3- Difusión simple: Movimiento de moléculas pequeñas y sin carga (como el oxígeno o el dióxido de carbono) directamente a través de la bicapa lipídica de la membrana, desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración.​

Ósmosis: Específicamente, es la difusión del agua a través de una membrana semipermeable, moviéndose desde una solución menos concentrada (hipotónica) hacia una más concentrada (hipertónica) para equilibrar las concentraciones a ambos lados de la membrana.

4- La difusión facilitada es un tipo de transporte pasivo en el cual moléculas que no pueden atravesar directamente la bicapa lipídica (debido a su tamaño o carga) se mueven a través de proteínas específicas de la membrana llamadas canales o transportadores. Estas proteínas facilitan el paso de las moléculas desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración sin requerir energía.

5- La bomba sodio-potasio es un ejemplo de transporte activo. Utiliza energía en forma de ATP para mover iones de sodio fuera de la célula y iones de potasio hacia el interior, ambos en contra de sus gradientes de concentración. Esta acción es crucial para mantener el potencial eléctrico de la membrana, esencial para funciones como la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular.

6- La endocitosis es un proceso mediante el cual la célula engloba partículas externas rodeándolas con su membrana para formar vesículas que las introducen al interior celular. La exocitosis es el proceso inverso; la célula expulsa sustancias al exterior mediante vesículas que se fusionan con la membrana plasmática y liberan su contenido fuera de la célula.