jueves, 31 de julio de 2025

28- LA BUENA ALIMENTACIÓN - CONTINUACIÓN.

 

Amores lindos les deseo un día maravilloso👼




Continuemos aprendiendo sobre la buena alimentación






✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Julio 31 de 2025


👀 Continuemos aprendiendo sobre la importancia de la alimentación. 👂





👼 QUE EL BUEN DIOS  TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

29- TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN - CONTINUACIÓN.

 

Buenos días amores lindos, deseo que estén teniendo un maravilloso día👼


Continuemos aprendiendo sobre teoría Sintética de la Evolución.




Observa👀




Escribe lo siguiente

Julio 31 del 2025

En parejas:

Realiza la siguiente lectura y elabora un mapa mental con la información proporcionada.



















Observa el siguiente video sobre mecanismos de evolución, comentemos lo visto con nuestros compañeros👀





28- TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA.

 


Buenos días amores lindos, deseo que todo les salga super bien👼


Aprendamos de la teoría Cromosómica de la Herencia



Observa👀





Ingresa al siguiente link y observa la información allí presentada:




Escribe lo siguiente

Julio 31 del 2025
Responde en tu cuaderno: 
¿Qué información pudiste ver en la presentación prezi? explica en cinco renglones.


   Escribe lo siguiente:







miércoles, 30 de julio de 2025

24- EXCRECIÓN EN ANIMALES INVERTEBRADOS - CONTINUACÓN.

 

👼Feliz día mis niños👼





Continuemos aprendiendo de la excreción en animales invertebrados






Escribe lo siguiente

Julio 30 del 2025


Elabora la siguiente infografía




Tarea para el lunes 4 de agosto

1- Elige dos grupos de invertebrados (por ejemplo, insectos y moluscos) y completa la tabla comparativa:

Grupo

Órgano excretor

Sustancia eliminada

Medio de eliminación

 

 

 

 

 

 

 

 


Luego, escribe una breve conclusión sobre las diferencias y similitudes que hay entre los organismos que eliges.



2- Investiga un organismo invertebrado y como se da todo su proceso de excreción y eliminación de sustancias de desecho.
(Mariposa).


3- Trae los siguientes materiales para la clase del 4 de agosto.

✔ Cartón (cajas de cereal, empaques). Martina

✔ Tubos de papel higiénico. Salomé

✔ Tapas plásticas de botellas. Juan José

Pitillos.  Ximena

Periódico o revistas. Martina

✔ Botellas plásticas pequeñas. Juan José

✔ Cinta adhesiva. Salomé

Colbón. Ximena

✔ Tijeras y marcadores. Todos

✔ Pinturas o témperas. 

✔ Palillos. Martina

✔ Etiquetas adhesivas o papel para rotular






Actividad grupal (se realiza en la clase de agosto 4)
Elabora una maqueta del sistema excretor de un invertebrado usando materiales reciclables. Deben incluir etiquetas y una  explicación oral y grupal muy completa.


31- LA RESPIRACIÓN: ENERGÍA PARA LOS SERES VIVOS.

 

👼Feliz día mis niños👼





Continuemos aprendiendo sobre el tema de la respiración: energía para los seres vivos







Escribe los siguientes conceptos

Julio 30 de 2025

🧪 Etapas de la respiración celular
La respiración celular aerobia consta de tres fases principales:

1. Glucólisis
✔ Ocurre en el citoplasma.

✔ La glucosa se divide en dos moléculas de piruvato.

✔ Se produce una pequeña cantidad de ATP.



2. Ciclo de Krebs (o ciclo del ácido cítrico)
✔ Ocurre en la matriz mitocondrial.

✔ El piruvato se transforma en dióxido de carbono.

✔ Se generan moléculas portadoras de electrones (NADH y FADH₂).


3. Cadena de transporte de electrones
✔ Tiene lugar en las crestas mitocondriales (membrana interna).

✔ Los electrones pasan por una serie de proteínas.

✔ Se produce la mayor cantidad de ATP.

✔ El oxígeno actúa como receptor final de electrones y se forma agua.




Observa👀






🧬 Función de la mitocondria:

La mitocondria es el organelo donde ocurre la respiración celular aerobia. Sus funciones clave son:

✔ Transformar glucosa en ATP mediante reacciones químicas.

✔ Regular el metabolismo celular.

✔ Almacenar calcio y participar en la señalización celular.




Observa👀








Realiza el dibujo de la mitocondria






Actividad
En base a lo aprendido responde las siguientes preguntas:


1- ¿Qué es la respiración celular?

2-¿Qué diferencia hay entre respiración aerobia y anaerobia?

3-¿Por qué es importante el ATP?



Tarea para el lunes 4 de agosto
Investiga un ser vivo (animal, planta, bacteria, etc) y explica cómo es su proceso de respiración.




EL SOL Y LA LUNA - CONTINUACIÓN.

Julio 30 de 2025


Mis niños lindos feliz y bendecido día👼




Continuemos aprendiendo del sol y de la luna




Escribe lo siguiente

Julio 30 de 2025

🌞 Ayuda a mantener la temperatura correcta en el planeta.

🌞 Permite el movimiento de las aguas de los océanos.



Dibuja


 


LA LUNA, EL SATÉLITE DE LA TIERRA

La Luna es el único satélite natural que tiene nuestro planeta Tierra.

1. Características de la Luna
🌜 Tiene dos movimientos iguales al de la Tierra: rotación y traslación.

🌜 No tiene luz propia y brilla por el reflejo de la luz del Sol.

🌜 Su superficie está llena de cráteres, debido a los meteoritos que cayeron sobre ella.

🌜 No tiene agua ni atmósfera.



https://actividadeseducativas.net/caracteristicas-e-importancia-del-sol-y-la-luna-para-segundo-grado-de-primaria/






martes, 29 de julio de 2025

26- EL SISTEMA ENDOCRINO.

 

Mis bellos amores deseo que tengan un día maravilloso👼

😊 Sigamos aprendiendo 😊

Hoy comenzaremos a aprender sobre el SISTEMA ENDOCRINO.



Realiza la siguiente lectura y conversa con tus compañeros y profesora a partir de ella




El sistema endocrino trabaja en conjunto con el sistema nervioso para coordinar el funcionamiento de diferentes órganos del cuerpo. El sistema endocrino está formado por glándulas endocrinas que producen unas sustancias llamadas hormonas.



Con el siguiente video  de "BIOTUBE ciencia animada" comprenderemos un poco mejor:





📖 Escribe en tu cuaderno ✏

Julio 29 de 2025

El sistema endocrino

Es un sistema formado por glándulas endocrinas, que tienen la capacidad de secretar a la sangre unas sustancias químicas llamadas hormonas. El sistema endocrino - a diferencia del sistema nervioso- genera respuestas lentas con efectos duraderos. 

Las hormonas son sustancias químicas que fabrica nuestro cuerpo en cantidades muy pequeñas y que recorren por la sangre.

Por ejemplo: Desde que estamos en el vientre materno, se producen una serie de hormonas que nos diferencian sexualmente como hombres o mujeres. Estas hormonas continuarán su producción hasta la pubertad cuando se generan cambios en el aspecto físico y sexual. Algunas glándulas, como la hipófisis, producen hormonas que activan otras glándulas.



Observa y dibuja las glándulas endocrinas y su ubicación en el cuerpo:


https://actividadeseducativas.net/wp-content/uploads/2018/11/Sistema-Endocrino-para-Quinto-de-Primaria.pdf



Termina en casa los dibujos🏡


👼 QUE EL BUEN DIOS TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

27- LA BUENA ALIMENTACIÓN - CONTINUACIÓN.

 

Amores lindos les deseo un día maravilloso👼




Continuemos aprendiendo sobre la buena alimentación






✏ Escribe en tu cuaderno 📖

Julio 29 de 2025





👼 QUE EL BUEN DIOS  TE BENDIGA Y TE GUARDE Y LA VIRGENCITA TE ACOMPAÑE 👼

lunes, 28 de julio de 2025

23- EXCRECIÓN EN ANIMALES INVERTEBRADOS - CONTINUACÓN.

 

👼Feliz día mis niños👼





Continuemos aprendiendo de la excreción en animales invertebrados






Escribe lo siguiente

Julio 28 del 2025

Actividad individual
Crea una historieta donde un animal invertebrado explica cómo elimina sus desechos. Debe incluir las definiciones vistas y al menos un órgano excretor, debes también colorear y ser muy creativo(a).





30- LA RESPIRACIÓN: ENERGÍA PARA LOS SERES VIVOS.

 

👼Feliz día mis niños👼





Aprendamos sobre el tema de la respiración: energía para los seres vivos






Observa los tipos de respiración👀



Escribe los siguientes conceptos

Julio 28 de 2025

¿Qué es la respiración?
Es el proceso mediante el cual los seres vivos obtienen energía a partir de nutrientes, generalmente glucosa, utilizando oxígeno.


¿Qué es la respiración celular? 
Es la transformación de la glucosa en energía (ATP) dentro de las células, principalmente en las mitocondrias.


ATP (Adenosín Trifosfato): 
Es la molécula energética que permite a las células realizar funciones vitales.


¿Qué es la respiración aerobia? 
Es el tipo de respiración que utiliza oxígeno para producir energía.


¿Qué es la respiración anaerobia?
Es el tipo de respiración que no requiere oxígeno y ocurre en algunos microorganismos.



1. Respiración celular
Es el proceso interno por el cual las células transforman la glucosa en energía (ATP). Se divide en:

👧Aerobia: Usa oxígeno para oxidar la glucosa. Es más eficiente y común en animales, plantas, hongos y muchos microorganismos.

👦Anaerobia: No utiliza oxígeno. En su lugar, emplea compuestos como nitratos o sulfatos. Se da en bacterias, arqueas y levaduras.


🧍 Tipos de respiración externa en animales
2. Respiración pulmonar

Se realiza mediante pulmones.

Presente en mamíferos, aves, reptiles y anfibios adultos.

El oxígeno entra por las vías respiratorias y se intercambia en los alvéolos.


3. Respiración branquial
✔ Ocurre en animales acuáticos como peces, moluscos y crustáceos.

✔ El intercambio gaseoso se da en las branquias, estructuras altamente vascularizadas.


4. Respiración traqueal
✔ Propia de insectos y algunos arácnidos.

✔ El aire entra por espiráculos y circula por tráqueas que llegan directamente a las células.


5. Respiración cutánea
✔ Se da a través de la piel.

✔ Común en lombrices, anfibios y algunos reptiles.

✔ Requiere piel húmeda y vascularizada.




🌱 Respiración en plantas
 Aunque producen oxígeno por fotosíntesis, también respiran.

 Usan el oxígeno para oxidar la glucosa y obtener energía.

 El intercambio gaseoso ocurre por estomas y lenticelas.




🔬 ¿Qué es la respiración celular?
La respiración celular es el proceso mediante el cual las células transforman la glucosa (azúcar) en energía útil, en forma de ATP (adenosín trifosfato). Este proceso ocurre principalmente en un organelo llamado mitocondria, conocido como la “central energética” de la célula.




28- TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN - CONTINUACIÓN.

 

Buenos días amores lindos, deseo que estén teniendo un maravilloso día👼


Continuemos aprendiendo sobre teoría Sintética de la Evolución.



Escribe lo siguiente

Julio 28 del 2025