lunes, 21 de julio de 2025

22- EXCRECIÓN EN ANIMALES INVERTEBRADOS.

 


👼Feliz día mis niños👼





Aprendamos de la excreción en animales invertebrados


Escribe lo siguiente

Julio 21 del 2025

Excreción: Proceso biológico mediante el cual los seres vivos eliminan sustancias de desecho producidas por el metabolismo.

Animales invertebrados: Aquellos que no poseen columna vertebral. Incluyen grupos como moluscos, artrópodos, equinodermos, entre otros.

Órganos excretores en invertebrados: Varían según el grupo. Algunos ejemplos son:

💚Protonefridios en platelmintos.

Presentes en: Platelmintos (como las planarias).

Estructura: Túbulos con células flamígeras que filtran los desechos del líquido corporal.

Función: Eliminan sustancias tóxicas mediante corrientes creadas por cilios.



💛Metanefridios en anélidos.

Presentes en: Anélidos (como las lombrices) y algunos moluscos.

Estructura: Tubos con dos aberturas: el nefrostoma (colector) y el nefridioporo (expulsor).

Función: Reabsorben sustancias útiles y expulsan desechos como amoníaco y urea.



💜Glándulas verdes en crustáceos.

Presentes en: Crustáceos (como cangrejos).

Estructura: Sacos situados cerca de las antenas que filtran sustancias tóxicas.

Función: Expulsan compuestos nitrogenados por poros en la cabeza.



💗Túbulos de Malpighi en insectos.

Presentes en: Insectos, arácnidos y miriápodos.

Estructura: Tubos cerrados por un extremo que desembocan en el intestino.

Función: Recogen desechos de la hemolinfa y los eliminan junto con las heces.




💙Glándulas coxales
Presentes en: Arácnidos (como las arañas).

Estructura: Ubicadas en las coxas (segmentos de las patas).

Función: Eliminan guanina y ácido úrico.




💜Difusión simple
En grupos sin órganos especializados como poríferos, cnidarios y equinodermos.

Función: Los desechos se eliminan directamente a través de la pared corporal.